miércoles, 8 de julio de 2009

PERIODISMO RESPONSABLE


Cuando estamos en la universidad, es común escuchar a nuestros profesores sobre lo importante de realizar un periodismo responsable, recalcándonos siempre que debemos ser la voz del pueblo a través de este instrumento de poder. No dudamos que los medios de comunicación son un instrumento de presión, por lo que se debe recordar que esta actividad no solo comprende en ponerse al frente de un computador y redactar lo que se nos viene a la cabeza o lo que algún conocido nos dijo sobre algún tema (en el caso de los medios impresos); es responsabilidad de los profesionales de los medios seguir el procedimiento necesario al investigar acudiendo a la mayoría de fuentes, después contrastar la información recopilada, analizarla y redactarla para ser luego publicada. Siguiendo este sencillo procedimiento que algunos periodistas a veces olvidan, podremos decir que cumplimos con uno de los deberes de nuestra profesión: “COMUNICAR CON VERACIDAD”

UN PERIODISMO MÁS HUMANO


Las relaciones humanas son la base primordial para vivir en sociedad; la honestidad, la responsabilidad, el respeto, entre otros valores humanos son los cimientos indispensables de la personalidad de cada persona, no digamos de un profesional de la comunicación que se mantiene en constante relación con otros. Al plantearnos la frase “Un periodismo más humano” tan solo queremos recordar a los comunicadores sociales y por que no, a las personas en general, que todas las actividades que realizamos deben ser cumplidas con sumo respeto a nosotros mismos y a los demás, recordando que la honra y la integridad de las personas no deben ser perjudicadas. Antes de actuar reflexionemos sobre que daños pueden causar los comentarios que emitimos.

lunes, 6 de julio de 2009

¿El periodismo debe ser democratizado o no?


Los blogs o bitácoras en Internet son una herramienta que nos permite dar nuestro punto de vista o apreciaciones sobre el tema que el cibernauta crea conveniente. Aunque algunos periodistas piensan que su profesión “no debe ser democratizada, puesto que el periodismo representa poder”, hay otros que lo miran al Periodismo 3.0 como una opción para que los ciudadanos comenten sobre lo que les interesa. Personalmente estoy segura que la libertad de expresión es un derecho de todas las personas (intelectuales o no), que nos permite socializar nuestra ideología y porque no también aprender de otros criterios; ahora, los usuarios o cibernautas son los únicos que deciden que creer y que no, y en este caso ellos dan mayor credibilidad a los periodistas que laboran en los medios de comunicación. El Internet nos facilita diversas opciones que nos permiten interactuar en el ciberespacio, así que aprovechemos de este espacio para opinar, recibir comentarios y porque no también darle una mano a los profesionales de los medios de comunicación, porque no podemos olvidar que así como existen mala información publicada, también se encuentran excelentes contenidos en los blogs que amplían nuestra visión .

Captura noticias con tu celular en 6 pasos.


Si crees que el periodismo es tu pasión pero te sientes frustrado por no poseer o tener a mano una cámara de video cuando presencias una buena noticia, “tranquilo”, entra a YOUTUBE y busca un video con el nombre de “How to capture breaking news video on your cell phone” y podrás aprender en 6 sencillos pasos como capturar noticias con tu celular. A continuación te indicamos que necesitas y los pasos a seguir: Recuerda que tu seguridad esta antes que cualquier información, no arriesgues tu vida tratando de grabar una noticia; es primordial que poseas un teléfono celular que pueda grabar video, una tarjeta de memoria y un buen brazo que sostenga el teléfono.
1. Configura tu teléfono para que obtengas imágenes noticias
2. Llévatelo siempre contigo.
3. Busca un buen ángulo que te permita apreciar lo que está ocurriendo
4. Grabe todas las acciones que estén en el contexto.
5. Guarda los videos que grabes en tu computadora para evitar que la memoria del celular se llene.
6. Visita www.youtube.com /móvil e infórmate como subir tus videos directamente de tu celular.


Sigue estos 6 sencillos pasos y comparte con todo el mundo tus videos en la Web.